jueves, 13 de marzo de 2014

Operaciones combinadas

Las "operaciones" son por ejemplo sumar, restar, multiplicar, dividir, calcular el cuadrado, etc. Si algo no es un número entonces probablemente es una operación.

Pero, cuando ves algo como...
7 + (6 × 52 + 3)
... qué parte tendrías que calcular primero? 


El orden de las operaciones

1º -Primero haz las cosas entre paréntesis. Ejemplo:

6 × (5 + 3)=6 × 8=
48

6 × (5 + 3)=30 + 3=
33
(mal)
2º -Exponentes (potencias, raíces) antes que multiplicaciones, divisiones, adiciones o sustracciones. Ejemplo:

5 × 22=5 × 4=
20

5 × 22=102=
100
(mal)
3º -Multiplicar o dividir va antes que sumar o restar. Ejemplo:

2 + 5 × 3=2 + 15=
17

2 + 5 × 3=7 × 3=
21
(mal)
4º -Aparte de eso se va de izquierda a derecha. Ejemplo:

30 ÷ 5 × 3=6 × 3=
18

30 ÷ 5 × 3=30 ÷ 15=
2
(mal)

Ejemplos

Ejemplo: ¿Cómo calculas 3 + 6 × 2 ?
Multiplicación antes que Adición:
Primero 6 × 2 = 12, después 3 + 12 = 15

Ejemplo: ¿Cómo calculas (3 + 6) × 2 ?
Paréntesis primero:
Primero (3 + 6) = 9, después 9 × 2 = 18

Ejemplo: ¿Cómo calculas 12 / 6 × 3 ?
Multiplicación y División están al mismo nivel, ve de izquierda a derecha:
Primero 12 / 6 = 2, después 2 × 3 = 6

Ah, sí, ¿y qué pasa con 7 + (6 × 52 + 3)?
7 + (6 × 52 + 3) 
7 + (6 × 25 + 3)Empieza dentro del paréntesis, y después haz losexponentes primero
7 + (150 + 3)Después multiplica
7 + (153)Después suma
7 + 153Paréntesis hecho, la última operación es una suma
160¡HECHO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejar el nombre, apellido y el grupo al que pertenece.